24/04/2023
La Ley de Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales fue aprobada en una sesión que se extendió por más de 20 horas en la Cámara de Diputados. Asimismo, la comisión de escrutinio de la Cámara en la aprobación de la "ley del oro".
La Cámara de Diputados aprobó, la Ley de Fortalecimiento de las Reservas Internacionales, cuya consideración, uno a uno, de los nueve artículos y disposiciones transitorias fue por voto secreto. La sesión, inició el pasado sábado a las 19:30, a los minutos de la aprobación en grande, que había comenzado después de las 14.30, un día posterior de un fallido intento, está fue aprobada en detalla a las 11.50 del domingo.
Ahora el proyecto de ley pasará a consideración de la Cámara de Senadores, para su sanción previa a una eventual promulgación, por parte del presidente Luis Arce. La sesión 89, tuvo carácter intermitente desde el jueves, cuando comenzó el tratamiento de la norma y otras más.
Ante esto, los 120 diputados de oficialismo y oposición participaron de la votación a lo largo de la tarde y noche del sábado, y la madrugada y mañana del domingo. Hubo más de 70 votos (mayoría absoluta) de aprobación de la ley, una veintena de rechazo, otra veintena de blancos y unos cuantos nulos.
Esa cifra de votación fue recurrente en la consideración de los nueve artículos de la ley y sus disposiciones transitorias, únicas, abrogatorias y finales. Incluso, en cada participación, algunos legisladores de oposición, especialmente de Comunidad Ciudadana (CC), cuestionaron la norma en razón de que ésta permite la compra y venta de oro por parte de un directorio del Banco Central de Bolivia (BCB) que, en su criterio, no goza de legitimidad. Es que cuestionaron el largo interinato de la presidencia del ente emisor.
Entre los debates, el más sobresaliente fue el del diputado del CC, Miguel Roca, quien apuntó contra el Banco Central de Bolivia (BCB) del Órgano Ejecutivo e incluso reclamó la pertinencia de informes dela institución que, según dijo, nunca son posibles en la Asamblea Legislativa.
Ese es el problema de balanza de pagos, y usted quiere venir aquí a convencernos de que la solución está en vender las reservas de oro, y nos lo dice con mentiras; porque ese es el drama, la mentira, la trampa y el engaño, como forma natural ya normalizada de gobernar, expresó Roca ante los diputado.
Asimismo, señaló: Sacar el artículo 9, es igualito que rechazar la ley, y al gobierno no le interesa en absoluto esta ley sin el artículo, porque lo que quieren es vender, pero ni siquiera tienen la honestidad de vender.
Mientras que su colega María Elena Pachacute, calificó de traidores a quienes aprobaron la norma. Aunque sin pruebas, denunció que hubo maletines negros en la votación, en alusión al voto en secreto en una cabina improvisada. Se van a reír cuando en dos meses haya crisis, advirtió.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.